ATB Classic: información previa, jugadores para seguir y más
3 Min Read

El ATB Classic es el antepenúltimo torneo de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas y se disputa por tercer año consecutivo en Northern Bear Golf Club, en las afueras de Edmonton. (Rob Leth/PGA TOUR)
Escrito por Staff
• El ATB Classic es el antepenúltimo torneo de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas. Su field de 156 jugadores cuenta con los 12 ganadores de los 13 torneos anteriores, todos ellos repartidos en el top 12 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup. En el field hay nueve jugadores latinoamericanos y también 13 miembros de la generación 2025 del ranking de PGA TOUR University.
• Este torneo se disputa por tercer año consecutivo en Northern Bear Golf Club, en las afueras de Edmonton. David Lamb, campeón en 2023 y actual número dos de la Fortinet Cup, compite aquí por primera vez desde aquella victoria. Otros notables que compitieron aquí en el pasado fueron Johnny Keefer, Matthew Anderson y Hayden Buckley.
• En el field de esta semana hay 156 jugadores de 17 países: Estados Unidos (109), Canadá (22), Argentina (5), China (5), Australia (2), Noruega (2), China Taipéi (1), Colombia (1), Costa Rica (1), Escocia (1), Filipinas (1), India (1), Inglaterra (1), Irlanda (1), México (1), Puerto Rico (1) y Sudáfrica (1).
• Con su posición en la Lista de Puntos de la Fortinet Cup indicada entre paréntesis, los siguientes son los nueve latinoamericanos que verán acción en este evento: Argentina: Tommy Cocha (142), Mateo Fernández de Oliveira (46), Abel Gallegos (35), Vicente Marzilio (18), Marcos Montenegro (38); Colombia: Ricardo Celia (14); Costa Rica: Paul Chaplet (57); México: Mauricio Figueroa (101); Puerto Rico: Chris Nido (143)
Apuntes sobre jugadores para seguir:
• Michael Brennan (Estados Unidos) llega como el firme número uno de la Fortinet Cup tras ganar dos de los últimos tres torneos del Tour. Su ventaja sobre el segundo lugar es de 554 puntos.
• Davis Lamb (Estados Unidos) fue el ganador del ATB Classic en su última aparición en este torneo, en 2023. En aquella ocasión ganó por tres golpes sumándose al field por la clasificación del lunes. Regresa a Northern Bear Golf Club como número dos de la Fortinet Cup y a muy poco de asegurar su regreso al Korn Ferry Tour.
• Ricardo Celia (Colombia) se mantiene como el mejor latinoamericano del Tour, en el 13º puesto de la Fortinet Cup. Aunque está apenas 134 puntos fuera del top 10, necesita retomar el impulso tras cortes fallados en los dos torneos anteriores.
• Mauricio Figueroa (México) suma cuatro cortes superados en fila y viene de conseguir su mejor resultado en la temporada, un empate por el puesto 16 en el CRMC Championship.
• Tommy Cocha (Argentina) empató el segundo lugar en el ATB Classic 2024 y necesitará repetir una actuación similar para darle un giro a su temporada 2025. Ganador de cuatro torneos en su carrera en PGA TOUR Latinoamérica, Cocha inicia la semana en el puesto 142 de la Fortinet Cup.
Sobre el Swing Norteamericano…
• El ATB Classic pone en marcha una seguidilla de tres torneos que dará fin a la temporada. La parada final será el Fortinet Cup Championship, el cual se disputará del 25 al 28 de septiembre en Morgan Creek Golf Course en Surrey, Columbia Británica, Canadá (en las afueras de Vancouver). Dicho evento está reservado para los top 120 de la lista de puntos
• Al completarse la temporada de 16 torneos, los mejores 10 de la lista de puntos final de la Fortinet Cup asegurarán la tarjeta del Korn Ferry Tour para 2026.
• Los jugadores que acaben la temporada entre los puestos 11 y 25 de la lista de puntos obtendrán acceso directo a la Segunda Etapa del Q-School del PGA TOUR.
• Los jugadores que terminen dentro del top 80 de la Fortinet Cup mantendrán estatus exento para el Swing Latinoamericano de 2026..