Canadiense Ewart logra récord de 59 y es líder por tres golpes
5 Min Read

A. J. Ewart muestra con orgullo la tarjeta de 11-bajo par 59 que lo puso al frente del tablero de líderes en Uplands Golf Club. (Jay Fawler/PGA TOUR)
Costarricense Paul Chaplet (T14) es el mejor latino
Escrito por Staff
VICTORIA, Columbia Británica, Canadá – El canadiense A.J. Ewart firmó una sensacional tarjeta de 11-bajo par 59 para establecer un nuevo récord de campo en Uplands Golf Club y tomar una ventaja de tres golpes a la mitad del Times Colonist Victoria Open presentado por Andrew Sheret Limited. El jugador de 26 años, oriundo de Columbia Británica, registró 12 birdies contra un solo bogey en una tarde de condiciones perfectas. Sumando este resultado a su ronda inicial de 67, llegó a un total de 14-bajo par 126 en la semana. El número uno de la Fortinet Cup, Michael Brennan, ganador de tres de los últimos cuatro torneos del PGA TOUR Américas, es segundo en solitario con 11-bajo par.
“Me siento muy cómodo aquí”, dijo Ewart, quien creció en Coquitlam, a solo 130 kilómetros de distancia. “Esta mañana estaba hablando con mi entrenador, Louis Melanson, y me dijo: ‘Esto es lo que conoces desde chico, este es el tipo de césped al que estás acostumbrado, solo siéntete cómodo.’ Simplemente dejé que todo fluyera, y aquí estamos”.
Saliendo por el tee del hoyo 10, Ewart comenzó haciendo birdie-bogey, pero pronto tomó impulso encadenando cinco birdies consecutivos. Un birdie más, en el 18, le ayudó a cerrar sus primeros nueve con 29 golpes. Otra racha de tres birdies en fila, entre los hoyos 2 y 4, le permitió mantener el paso. Tras un salvar un par clave en el hoyo 5, agregó birdies consecutivos al 6 y 7 para llegar a 11-bajo par y luego cerró con dos pares.
“Honestamente, no lo pensé demasiado hasta que llegué al tee del hoyo 8”, comentó Ewart. “Sabía que estaba alrededor de 10 o 11 bajo par, y lo tenía en mente, pero traté de no contar. Solo me enfoqué en hacer birdies y en pegar la menor cantidad de golpes posible. La verdad hice un buen trabajo en mantenerme en el momento”.
Ewart es el tercer jugador en firmar una tarjeta de 59 esta temporada y en el cuarto en la historia del PGA TOUR Américas. Se une a Harry Hillier, el primero en lograrlo en el Inter Rapidísimo Golf Championship 2024 en Colombia, y a Philip Barbaree Jr. y Brett White, quienes lo consiguieron en días consecutivos hace un par de meses en el Commissionaires Ottawa Open 2025 presentado por Lepine Apartments.
El líder ya sabe lo que es ganar en este Tour, algo que hizo hace 13 meses en el Elk Ridge Saskatchewan Open presentado por Lake Country Co-op. Otro triunfo esta semana lo catapultaría al Top 10 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup, con solo un torneo restante antes de que se entreguen las tarjetas del Korn Ferry Tour a los 10 mejores de la temporada.
Con 36 hoyos aún por jugar en un campo que está ofreciendo muchos birdies, Ewart sabe que falta mucho para completar la faena. “Cuando salga a jugar mañana, el 59 que hice realmente no va a importar”, admitió. “Hay que seguir con la misma mentalidad e intentar hacer la menor cantidad de golpes posible. Estoy feliz de estar en esta posición, pero esto está lejos de terminar y lo tengo bien claro”.

Entre los espectadores que siguieron la ronda de 59 de A.J. Ewart estuvo su padre, Brad, quien se observa al fondo grabandole con sus teléfono. (Prensa/PGA TOUR)
Al finalizar la jornada el corte se fijó en 4-bajo par y fue superado por 66 jugadores, incluyendo a cinco latinoamericanos. El mejor de estos últimos es el costarricense Paul Chaplet, quien cerró con seis birdies en los últimos siete hoyos para una ronda de 6-bajo par 64 que lo catapultó a un empate por el puesto 14.
Las salidas de la tercera ronda comenzarán el sábado a las 7:50 a.m. hora del Pacífico y se extenderán hasta la 1:20 p.m., con los jugadores saliendo en “twosomes” por el tee del hoyo 1. Ewart y Brennan estarán justos en la última salida.
Otros detalles de la jornada:
• Condiciones del Tiempo: Soleado, máxima de 22° Celsius. Viento del suroeste de 14 a 19 km/h.
• El corte se fijó en 4-bajo par y fue superado por 66 jugadores. Entre ellos avanzaron cinco de los nueve latinoamericanos en el field.
• A.J. Ewart (Canadá) hizo 59 (-11) en la segunda ronda para tomar el liderato por tres golpes con total de -14. El suyo fue el tercer 59 de la temporada y el cuarto en la historia de PGA TOUR Américas. Ewart es el mejor canadiense de la Fortinet Cup, en la cual es No. 25. De ganar avanzaría hasta el sexto lugar.
• Michael Brennan (Estados Unidos), No. 1 de la Fortinet Cup y ganador de tres de los últimos cuatro torneos del Tour, es segundo en solitario con -11 luego de una segunda ronda de 67 (-3).
• Griffin Barela (Estados Unidos) y Chris Petefish (Estados Unidos) han presentado scores idénticos de 63-67 para empatar el tercer lugar con -10.
• Paul Chaplet (Costa Rica) estaba en par para el día después de bogeys consecutivos en los hoyos 10 y 11. Cerró haciendo birdies en seis de los últimos siete hoyos para una ronda de 64 (-6) que lo dejó como el mejor latinoamericano del torneo en un empate por el puesto 14. Su total para 36 hoyos es de -8.
• Mateo Fernández de Oliveira (Argentina), Abel Gallegos (Argentina) y Ricardo Celia (Colombia) empatan en el puesto 28 con total de -6. Dos golpes más lejos, en un empate por el puesto 55, Chris Nido (Puerto Rico) completa el grupo de cinco latinos que verán acción el fin de semana.
• Para los jugadores que fallaron el corte estando fuera del top 120 de la Fortinet Cup, este fue el final de su temporada en PGA TOUR Américas ya que se quedaron sin chance de clasificar al Fortinet Cup Championship que cerrará la temporada la semana próxima en Vancouver. Entre ellos figuran Tommy Cocha (Argentina), proyectado en el puesto 139 de la Fortinet Cup, y el campeón del LAAC 2025 Justin Hastings (Islas Caimán), proyectado en el puesto 183.
• Este viernes, por segundo día consecutivo, el par-5 de 513 yardas del hoyo 7 fue el hoyo más fácil en Uplands Golf Club (-0.632 golpes bajo par), mientras que el hoyo 14, par-3 de 185 yardas, fue el hoyo más difícil (+0.252 golpes sobre par). El promedio de golpes para la ronda fue de 68.807.