Manitoba Open: información previa, jugadores para seguir y más
3 Min Read

Breezy Bend Country Club, un par-71 de 6,753 yardas diseñado por Jack McMahon, hace su debut como la casa del Manitoba Open. (Rob Leth/PGA TOUR)
Escrito por Staff
• El Manitoba Open, duodécimo de los 16 torneos de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, es un evento de gran tradición que se remonta a 1919. Entre sus más recientes campeones destacan Parker Coody (2022), Hayden Springer (2023) y Johnny Keefer (2024). Este último terminó la temporada 2024 ganando la Fortinet Cup, es el actual número uno del Korn Ferry Tour y ya tiene asegurada la tarjeta del PGA TOUR para 2026.
• Breezy Bend Country Club, un par-71 de 6,753 yardas diseñado por Jack McMahon, hace su debut como la casa de este campeonato en el inicio de una rotación que involucrará a cinco clubes. En dicha rotación le seguirán Elmhurst Golf & Country Club (2026), Glendale Golf & Country Club (2027), Pine Ridge Golf Club (2028) y Southwood Golf & Country Club (2029).
• En el field de esta semana hay 156 jugadores de 17 países: Estados Unidos (116), Canadá (16), Argentina (6), China (4), Australia (2), Noruega (2), Inglaterra (2), China Taipéi (1), Colombia (1), Costa Rica (1), Escocia (1), Filipinas (1), India (1), Islas Caimán (1), Irlanda (1), Puerto Rico (1).
• Los siguientes son los nueve (9) latinoamericanos en el field: Argentina (6) Tommy Cocha, Julián Etulain, Mateo Fernández de Oliveira, Abel Gallegos, Vicente Marzilio, Marcos Montenegro; Colombia (1) Ricardo Celia; Costa Rica (1) Paul Chaplet; Puerto Rico (1) Chris Nido
• El field incluye a los 11 diferentes campeones que el Tour ha tenido esta temporada, todos ellos repartidos en los primeros 11 lugares de la Fortinet Cup.
Apuntes sobre jugadores para seguir:
• Michael Brennan (Estados Unidos) se estrena como número uno de la Fortinet Cup tras su victoria de punta a punta en la parada anterior, el BioSteel Championship. El jugador de 23 años es primero en múltiples estadísticas: más top 10 (ocho), más rondas en los 60s (34), más rondas bajo par (39), más birdies (209) y más águilas (15).
• Davis Lamb (Estados Unidos) viene de perder el primer lugar de la Fortinet Cup, pero se mantiene como uno de los jugadores más consistentes del Tour con un registro de cuatro top 5 en los últimos seis torneos.
• Dillion Stewart (Estados Unidos) tiene cuatro top 25 en los primeros cinco torneos del Swing Norteamericano, incluyendo su victoria en el Bromont Open. Es octavo en la Fortinet Cup.
• Ricardo Celia (Colombia) viene de empatar el tercer lugar en el BioSteel Championship, su segundo mejor resultado de la temporada. Como No. 12 de la Fortinet Cup es el mejor latinoamericano del Tour.
• Kieron Van Wyk (Sudáfrica) es una cara nueva esta semana en PGA TOUR Américas, en el cual hará su debut. En junio terminó su carrera universitaria en el College of Charleston como No. 22 del ranking 2025 de PGA TOUR University. En marzo, compitiendo como amateur, empató el cuarto lugar en el Puerto Rico Open en su debut en el PGA TOUR. En ese evento estaba a un golpe de la punta tras 54 hoyos y el domingo jugó en el último grupo. A finales de enero ganó el Farmers Insurance Invitational at Torrey Pines en el APGA Tour.
Sobre el Swing Norteamericano…
• Incluyendo al Manitoba Open, al Swing Norteamericano solo le restan cinco torneos por jugar. La temporada culminará con el Fortinet Cup Championship, evento reservado para los top 120 de la lista de puntos, entre el 25 y el 28 de septiembre en Morgan Creek Golf Course en Surrey, Columbia Británica, Canadá (en las afueras de Vancouver).
• Al completarse la temporada de 16 torneos, los mejores 10 de la lista de puntos final de la Fortinet Cup asegurarán la tarjeta del Korn Ferry Tour para 2026.
• Los jugadores que acaben la temporada entre los puestos 11 y 25 de la lista de puntos obtendrán acceso directo a la Segunda Etapa del Q-School del PGA TOUR.
• Los jugadores que terminen dentro del top 80 de la Fortinet Cup mantendrán estatus exento para el Swing Latinoamericano de 2026.