PGA TOUR AmericasTabla de ClasificaciónVerNoticiasFortinet CupCalendarioJugadoresEstadísticasCómo FuncionaTiendaPGA TOURPGA TOUR ChampionsKorn Ferry TourPGA TOUR AmericasLPGA TOURDP World TourPGA TOUR University
HACE 8 DÍAS

BioSteel Championship: información previa, jugadores para seguir y más

1 Min Read

espanol

El par-70 de Ambassador Golf Club, en Windsor, Ontario, es la casa del undécimo torneo de la temporada del PGA TOUR Américas. (Rob Leth/PGA TOUR)

El par-70 de Ambassador Golf Club, en Windsor, Ontario, es la casa del undécimo torneo de la temporada del PGA TOUR Américas. (Rob Leth/PGA TOUR)

    Escrito por Staff
    • El BioSteel Championship, undécimo de los 16 torneos de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, dará inicio este jueves en Ambassador Golf Club en Windsor, Ontario. En 2024 el campeón del torneo fue el sudafricano Barend Botha, quien hizo -26 para superar por un golpe al estadounidense Johnny Keefer y al canadiense Matthew Anderson. Los top 3 de este torneo en 2024 terminaron en el top 10 de la Fortinet Cup para avanzar al Korn Ferry Tour, en donde hoy en día Keefer es número uno de la lista de puntos y ya tiene asegurada su tarjeta del PGA TOUR para 2026.


    • En el field de esta semana hay 156 jugadores de 17 países: Estados Unidos (111), Canadá (18), Argentina (6), China (5), Australia (2), Colombia (2), Noruega (2), Costa Rica (1), China Taipéi (1), Escocia (1), Filipinas (1), India (1), Inglaterra (1), Islas Caimán (1), Irlanda (1), México (1), Puerto Rico (1).
    • Los siguientes son los 11 jugadores latinoamericanos en el field: Argentina (6) Tommy Cocha, Julián Etulain, Mateo Fernández de Oliveira, Abel Gallegos, Vicente Marzilio, Marcos Montenegro; Colombia (2) Felipe Álvarez, Ricardo Celia; Costa Rica (1) Paul Chaplet; México (1) Mauricio Figueroa; Puerto Rico (1) Chris Nido
    • El field incluye a los 10 diferentes campeones que el Tour ha tenido esta temporada, todos ellos repartidos entre los primeros 11 lugares de la Fortinet Cup.



    • Entrando a este torneo hay seis latinoamericanos dentro del Top 50 de la Fortinet Cup. Ellos son: Vicente Marzilio (No. 14), Ricardo Celia (No. 16), Abel Gallegos (No. 24), Marcos Montenegro (No. 33), Mateo Fernández de Oliveira (No. 37) y Paul Chaplet (No. 45).

    Apuntes sobre jugadores para seguir:

    • Davis Lamb (Estados Unidos) vio escapar la posibilidad de ganar por segunda vez en la temporada y extender significativamente su ventaja como número uno de la Fortinet Cup el domingo en el Osprey Valley Open. Mantiene un gran momento, con cuatro top 5 en los últimos cinco torneos.
    • David Perkins (Estados Unidos) es el único jugador que ha terminado en el top 25 en los primeros 10 torneos de la temporada, incluyendo su victoria en el Explore NB Open y un segundo lugar en el Diners Club Perú Open. Es segundo de la Fortinet Cup, a solo 78 puntos de Lamb.
    • Carson Bacha (Estados Unidos) viene de ganar el Osprey Valley Open, en el cual logró su primera victoria como profesional y su segundo top 3 en los últimos tres torneos. Es el primer ganador de la generación 2025 de PGA TOUR University y ahora es séptimo de la Fortinet Cup.
    • Nathan Franks (Estados Unidos), otro recién graduado del ranking de PGA TOUR University, ha terminado en el top 3 en los últimos dos torneos y ya es 17º de la Fortinet Cup. Perdió en el playoff por el Commissionaires Open y el domingo finalizó tercero en solitario en el Osprey Valley Open.
    • Dillion Stewart (Estados Unidos) suma tres top 10 en cuatro torneos, con una victoria en el Bromont Open. Pese a fallar el corte la semana anterior, mantiene un gran momento. Tiene el mejor promedio de golpes del Tour con 66.71 golpes por ronda.
    • Michael Brennan (Estados Unidos) es el líder de top 10s en el Tour, con siete en diez torneos. En el quinto lugar de la Fortinet Cup es el único jugador dentro del Top 11 que no ha ganado un torneo esta temporada.
    • Vicente Marzilio (Argentina) es 14º de la Fortinet Cup, en la cual aparece como el mejor latinoamericano del Tour. La semana pasada puso fin a una mala racha de tres cortes fallados en fila para iniciar el Swing Norteamericano.
    • Marcos Montenegro (Argentina) hizo 74 el domingo para ver acabar una racha de 11 rondas consecutivas de 69 golpes o menos. Pese al desliz que lo hizo terminar de 57º en el Osprey Valley Open, se mantiene como el latinoamericano más consistente de las últimas semanas.

    Más Noticias

    Ver todas las noticias

    Powered By
    Sponsored by Mastercard
    Sponsored by CDW