HACE 2 DÍAS
Commissionaires Ottawa Open marca inicio de la segunda mitad de la temporada
1 Min Read

Eagle Creek Golf Club alberga el Commissionaires Ottawa Open presentado por Lépine Apartments por tercer año consecutivo. El torneo es el noveno de los 16 de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas. (Rob Leth/PGA TOUR)
Escrito por Staff
- El Commissionaires Ottawa Open presentado por Lépine Apartments marca el inicio de la segunda mitad de la temporada del PGA TOUR Américas. Es la tercera edición consecutiva de este evento en Eagle Creek Golf Club, en donde el canadiense Stewart MacDonald ganó en 2023 y el sudafricano Barend Botha en 2024. Cabe destacar que Botha se impuso por un golpe, con un total de 262 (-26).
- En el field de esta semana hay 156 jugadores de 17 países: Estados Unidos (113), Canadá (17), Argentina (6), China (4), Australia (2), Colombia (2), Noruega (2), Costa Rica (1), China Taipéi (1), Escocia (1), Filipinas (1), India (1), Inglaterra (1), Islas Caimán (1), Irlanda (1), México (1), Puerto Rico (1).
- Los siguientes son los 11 jugadores latinoamericanos en el field: Argentina (6) Tommy Cocha, Julián Etulain, Mateo Fernández de Oliveira, Abel Gallegos, Vicente Marzilio, Marcos Montenegro Colombia (2) Felipe Álvarez, Ricardo Celia Costa Rica (1) Paul Chaplet México (1) Mauricio Figueroa
- Esta semana compiten los ochos campeones de esta temporada y los top 10 de la lista de puntos de la Fortinet Cup.
- Entrando a este torneo hay cinco latinoamericanos dentro del Top 40 de la Fortinet Cup. Ellos son: Vicente Marzilio (No. 11), Ricardo Celia (No. 13), Abel Gallegos (No. 20), Mateo Fernández de Oliveira (No. 26), Marcos Montenegro (No. 33) y Paul Chaplet (No. 39).
Jugadores para seguir:
- Justin Hastings (Islas Caimán) se suma al PGA TOUR Américas esta semana para el que será su debut como profesional. El jugador de 21 años ganó el Latin America Amateur Championship 2025 y la semana pasada disputó el Open Championship en Royal Portrush (falló el corte con dos rondas de 74) en la que fue su última aparición como amateur. Como ganador del LAAC esta temporada también fue invitado al Masters (falló el corte) y al U.S. Open (T55). En este último fue el único amateur en superar el corte. Además, hizo otras dos presentaciones en el PGA TOUR, en el Mexico Open at VidantaWorld (T13) y el Puerto Rico Open (falló el corte). Hastings está exento en PGA TOUR Américas hasta el Swing Latinoamericano de 2026 gracias a que ocupó el puesto 12 en el ranking de elegibilidad de PGA TOUR University 2025 tras su última campaña en San Diego State.
- Davis Lamb (Estados Unidos) saldrá a jugar este evento como número uno de la Fortinet Cup por primera vez en la temporada. Llega en gran momento, con tres top 4 consecutivos: ganó el Inter Rapidísimo Golf Championship en Colombia, empató el cuarto lugar en el Explore NB Open y fue segundo en solitario en el Bromont Open. Su promedio de golpes por ronda de 67.65 es el mejor entre los jugadores del Tour con al menos tres torneos disputados.
- David Perkins (Estados Unidos) llega apenas un paso atrás de Lamb, en el segundo lugar de la Fortinet Cup. No ha terminado fuera del top 25 en ninguno de los ocho torneos anteriores, con un segundo lugar en el Diners Club Perú Open y victoria en el Explore NB Open que abrió el Swing Norteamericano.
- Vicente Marzilio (Argentina) llega como el mejor latino de la Fortinet Cup, en la cual ocupa la undécima casilla. Tras ser segundo en el Bupa Championship, en México, Marzilio llegó a estar de séptimo en la lista de puntos, pero desde entonces terminó muy rezagado en Colombia (T54) y falló el corte en los dos primeros torneos del Swing Norteamericano en Canadá.
- Ricardo Celia (Colombia) jugó muy bien el año pasado en el Commissionaires Ottawa Open, evento en el que empató el puesto 15 con total de -19. Como No. 13 de la Fortinet Cup llega a esta semana como el segundo mejor latino del Tour. Inició la temporada con cuatro top 20 consecutivos, pero en los últimos cuatro solo superó dos cortes y tuvo como mejor resultado un empate por el puesto 36.
- Marcos Montenegro (Argentina) viene de empatar el quinto lugar en el Bromont Open, el cual cerró con una ronda de 63. Sumando su empate por el octavo lugar en Colombia, ha conseguido dos top 10 en los últimos tres torneos del Tour. En ese tramo ascendió del puesto 68 al 33 de la Fortinet Cup.
- Felipe Álvarez (Colombia) estrena esta semana su membresía del Tour, la cual obtuvo al empatar el tercer lugar en el Q-School que se realizó en Ocala, Florida. Tiene estatus exento por el resto del Swing Norteamericano y llega como No. 175 de la Fortinet Cup con 11 puntos obtenidos en los tres torneos a los que tuvo acceso en el Swing Latinoamericano. Viene de jugar el Abierto de Colombia, evento que finalizó empatado en cuarto lugar el domingo anterior en Bogotá.