Bupa Championship llega a la Ciudad de México
5 Min Read

Sede del Bupa Championship 2025, el Club de Golf México es uno de los clubes más emblemáticos de México. (Rob Leth/PGA TOUR Americas)
El torneo es el quinto de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas
Escrito por Staff
CIUDAD DE MÉXICO, México – El Bupa Championship, uno de solo dos torneos restantes en el Swing Latinoamericano de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, llega a la Ciudad de México por primera vez. El torneo que se disputará a partir de este jueves en el Club de Golf México se jugó los últimos cuatro años en Tulum como una de las principales paradas de la gira que abre el camino hacia el Korn Ferry Tour.
“El Bupa Championship ha sido uno de los mejores eventos de este nivel en Latinoamérica y estamos seguros de que continuará creciendo al iniciar esta nueva etapa en la Ciudad de México”, dijo Alex Baldwin, presidenta del PGA TOUR Américas y del Korn Ferry Tour en la conferencia de prensa de lanzamiento del torneo.
Este campeonato nació en 2021 dentro del PGA TOUR Latinoamérica, en donde marcó el final de la temporada por tres años consecutivos. En 2024 fue el torneo inaugural del PGA TOUR Américas, y este año, de quinto en el calendario, juega un papel clave en la definición de los top 60 de la Lista de Puntos que ganarán estatus exento para los eventos del Swing Norteamericano que dará inicio en julio.
“Nos emociona continuar con este patrocinio, pues en Bupa México creemos que tener socios que compartan nuestros valores y visión como lo es PGA TOUR Américas, nos permite lograr mejores resultados. Con este patrocinio no solo buscamos fomentar el deporte e impulsar el talento de los jugadores, también este año por primera ocasión, realizaremos una donación de 5,000 dólares para la plantación de árboles por los birdies alcanzados en el hoyo 10 durante este torneo. Nuestro compromiso es con la salud, el medio ambiente y la promoción de un estilo de vida saludable”, manifestó Leticia O’Farrill, Directora de Marketing, Corporate Affairs y Sustentabilidad de Bupa México.
El torneo también es patrocinado por Scotia Wealth Management, Delta/Aeroméxico, Maps, TD Synnex y Fortinet que es el socio global del Tour. La Federación Mexicana de Golf, por largo tiempo un socio estratégico del PGA TOUR en México, también es parte de los esfuerzos organizativos de este evento.

En el orden usual, Jorge Villar, jugador mexicano, Leticia O'Farril, directora de marketing de Bupa México, Ignacio Ruiz, presidente del Club de Gof México, Alex Baldwin, presidenta de los Pathway Tours, Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana, y Rodrigo Córdova, de Scotiabank México, durante la conferencia de prensa del Bupa Championship 2025. (Prensa/Federación Mexicana de Golf)
“Para la Federación Mexicana de Golf es un honor que nuestro país albergue una vez más el Bupa Championship, parte del calendario del PGA TOUR Américas. Este torneo no solo posiciona a México como un referente en el ámbito del golf internacional, sino que representa una plataforma fundamental para que los golfistas profesionales mexicanos continúen su desarrollo competitivo. La estrecha relación que hemos construido con el PGA TOUR es clave para generar este tipo de oportunidades, que no solo benefician a nuestros jugadores, sino que también contribuyen al crecimiento y consolidación del golf en México. Reiteramos nuestro compromiso con el impulso al talento nacional y con el fortalecimiento de alianzas estratégicas que eleven el nivel del golf en nuestro país”, afirmó Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf.
Este torneo marca además el regreso de una gira del PGA TOUR al Club de Golf México, en donde el PGA TOUR Américas sancionó el Abierto Mexicano de Golf en 2013.
"Para el Club de Golf México es un placer poder ser sede de este evento tan importante y poder contar con la participación de golfistas de talla mundial incluyendo a profesionales de nuestro club. El Club de Golf México es reconocido por su rica historia y tradición, habiendo sido sede de importantes torneos que contaron con la presencia de leyendas como Jack Nicklaus, Lee Treviño, Esteban Toledo, y John Daly, además de jugadores que han pasado por nuestro club en su trayectoria profesional como Nicolás Echavarría, Camilo Villegas, y Carlos Ortiz. Albergar el PGA TOUR Américas este año nos permite continuar con este legado y estamos seguros de que nuestro campo presentará una gran prueba para los participantes”, dijo Ignacio Ruiz Torres, presidente del Club de Golf México.
El field reúne a 137 jugadores de 16 países e incluye a 27 latinoamericanos. Entre estos está confirmada la participación de 12 mexicanos: Isidro Benítez, Rodolfo Cazaubón, Mauricio Figueroa, Santiago de la Fuente, Federico Gutiérrez, José Cristóbal Islas, Fernando López Butrón, Alejandro Madariaga, Aarón Terrazas, Rodrigo Vázquez, Sebastián Vázquez y Jorge Villar.
“El Club de Golf México es uno de los clubes más prestigiosos del país”, dijo Villar, quien es miembro del PGA TOUR Américas. “La última vez que lo jugué fue el año pasado en la Gira Profesional de México, pero también jugué ahí el Campeonato Amateur de México un par de veces. En general he tenido buenas semanas ahí, así que muy contento de tener la oportunidad de jugar un torneo del Tour en mi tierra”.

Entrando al Bupa Championship en el puesto 73 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup, Jorge Villar es uno de 12 jugadores mexicanos en el field de este evento. (Gregory Villalobos/PGA TOUR Americas)
Después de disputar los primeros cuatro torneos de la gira en Argentina, Brasil, Ecuador y Perú, Villar ocupa el puesto 73 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup. Con dos cortes superados, su mejor presentación fue un empate por el puesto 20 del ECP Brazil Open. A México llega con urgencia de sumar puntos para dar el salto dentro de los Top 60 del Swing Latinoamericano.
“No es lo que nos gusta, pero así es este deporte”, agregó sobre su posición en la Fortinet Cup. “No hemos jugado muy bien los primeros torneos, pero contento de poder jugar en un campo que lo conocemos bastante y en altura, que es algo que a mucha gente no le acomoda. Ojalá y sea una buena semana”.
Al finalizar el Swing Latinoamericano los dos mejores jugadores de la Lista de Puntos asegurarán como mínimo estatus condicional para la temporada 2026 del Korn Ferry Tour. Ellos y el resto de los competidores seguirán en carrera en el Swing Norteamericano para ser parte de los top 10 que al finalizar la temporada de 16 torneos obtendrán la membresía del Korn Ferry Tour.