Latinos en la pelea en inicio del 70º ECP Brazil Open
2 Min Read

El dominicano Willy Pumarol anotó nueve birdies este jueves y quedó a un golpe de la punta del 70º ECP Brazil Open en el Campo Olímpico de Golf. (Prensa/PGA TOUR)
El torneo lo lideran los estadounidenses George Markham y Maxwell Moldovan con -8
Escrito por Gregory Villalobos
RÍO DE JANEIRO, Brasil – El 70º ECP Brazil Open dio inicio este jueves con una jornada de bajos scores en el Campo Olímpico de Golf de Río de Janeiro, en donde a falta de viento los jugadores sacaron provecho de las condiciones. Los estadounidenses George Markham y Maxwell Moldovan hicieron 8-bajo par 63 y son colíderes, mientras que el dominicano Willy Pumarol es parte de un grupo de cuatro jugadores que hicieron 7-bajo par 64 para empatar en el tercer lugar. Hay otros dos latinos en el top 10, con el colombiano Ricardo Celia y el mexicano José Cristóbal Islas empatados en el séptimo puesto con 6-bajo par 65.
“Creo que le pegué muy bien a la pelota, me puse siempre en posición de atacar el hoyo y creo que el 64 se debe al putter. Metí muy buenos putts, arrancando en el 10, donde metí una ‘bomba’ de 12 yardas y de ahí me mantuve bien”, dijo Pumarol sobre una jornada en la que hizo nueve birdies y dos bogeys terminando sobre el final de la tarde.
El brasileño Fred Biondi, principal favorito local, cumplió con las expectativas en su primera aparición como profesional en su país. Una ronda de 5-bajo par 66 lo ubica en un empate por el puesto 17 junto al argentino Martín Contini entre otros. También con -5, pero aún con hoyos por jugar, aparece el también argentino Vicente Marzilio, quien no pudo concluir la ronda a falta de luz.
Marzilio y los otros seis con hoyos pendientes, incluidos los brasileños Rafa Becker y Daniel Ishii, reanudarán la ronda a las 7:15 a.m. de este viernes. El comienzo de la segunda ronda, previsto para las 6:30 a.m., no se verá alterado.
Información adicional:
• El 70º ECP Brazil Open es el segundo torneo de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, circuito que celebrará 16 torneos en ocho países entre marzo y septiembre para definir a los mejores 10 jugadores de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup. Esos top 10 ganarán la membresía del Korn Ferry Tour para 2026.
• En el field del torneo hay 26 jugadores latinoamericanos, cinco de los cuales son brasileños. Los siguientes son los scores de aquellos que de momento están dentro de la línea de corte para los top 60 y empates:
Posición | Jugador | Score |
T3 | Willy Pumarol (Rep. Dominicana) | 64 (-7) |
T7 | Ricardo Celia (Colombia) | 65 (-6) |
T7 | José Cristóbal Islas (México) | 65 (-6) |
T17 | Martín Contini (Argentina) | 66 (-5) |
T17 | Fred Biondi (Brasil) | 66 (-5) |
T17 | Vicente Marzilio (Argentina) | -5 al hoyo 15 |
T29 | Jorge Villar (México) | 67 (-4) |
T29 | Rodolfo Cazaubón (México) | 67 (-4) |
T29 | Andrés Gallegos (Argentina) | 67 (-4) |
T42 | Mateo Fernández de Oliveira (Argentina) | 68 (-3) |
T59 | Julián Etulain (Argentina) | 69 (-2) |
T59 | Rafael Becker (Brasil) | -2 al hoyo 15 |
• El field se redujo de 138 a 137 jugadores por la retirada del brasileño Alexandre Rocha. Lamentablemente el padre de Rocha falleció la noche del miércoles, motivo por el cual se debió desplazar a Sao Paulo para acompañar a su madre y demás familiares.