PGA TOUR AmericasLeaderboardWatchNewsFortinet CupSchedulePlayersStatsHow It WorksShopPGA TOURPGA TOUR ChampionsKorn Ferry TourPGA TOUR AmericasLPGA TOURDP World TourPGA TOUR University
13D AGO

Fortinet Cup Championship: información previa

3 Min Read

espanol

El argentino Mateo Fernández de Oliveira, embajador de Fortinet, hace su tiro a green en el par-5 del hoyo 13 de Morgan Creek Golf Course durante una ronda de práctica para el Fortinet Cup Championship 2025. (Prensa/PGA TOUR Américas)

El argentino Mateo Fernández de Oliveira, embajador de Fortinet, hace su tiro a green en el par-5 del hoyo 13 de Morgan Creek Golf Course durante una ronda de práctica para el Fortinet Cup Championship 2025. (Prensa/PGA TOUR Américas)

Este evento pone fin a la temporada 2025

    Written by Staff

    • El Fortinet Cup Championship es el torneo final de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas. Contará con un field de 115 jugadores y se disputará por primera vez en Morgan Creek Golf Course, en las afueras de Vancouver.

    • Para esta parada final solo eran elegibles los jugadores ubicados dentro del top 120 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup tras los primeros 15 torneos de la temporada. Los jugadores que al terminar este campeonato se ubiquen en el Top 10 de la Lista de Puntos ganarán la tarjeta del Korn Ferry Tour para 2026

    • El torneo se pondrá en marcha este jueves a las 7:20 a.m. (hora del Pacífico) con los jugadores saliendo en tríos por los tees de los hoyos 1 y 10. Los competidores saldrán al campo agrupados de acuerdo con su posición en la lista de puntos. El grupo integrado por los estadounidenses Michael Brennan, Davis Lamb y David Perkins, en su orden respectivo los top 3 de la Fortinet Cup, saldrá por el tee del 1 a la 1:05 p.m.

    • Este torneo final ofrece más puntos de lo habitual. El campeón recibirá 600 puntos en comparación con los 500 que se otorgaron en los 15 torneos anteriores, mientras que el segundo lugar se llevará 330 en lugar de 300. La siguiente es la distribución de puntos para los top 10:

    PosiciónFortinet Cup ChampionshipTornes anteriores
    1600500
    2330300
    3210190
    4150135
    5120110
    6110100
    710090
    89485
    98880
    108275

    • El año anterior, en la temporada inaugural del Tour, el Fortinet Cup Championship se disputó en el Campo Norte del TPC Toronto y tuvo dos movimientos dentro del Top 10 de la Lista de Puntos. El campeón Will Cannon, No. 60 al iniciar el torneo, avanzó hasta el sexto lugar, mientras que el subcampeón Sandy Scott avanzó del puesto 23 al octavo. La carrera de toda la temporada por la Fortinet Cup fue ganada por Johnny Keefer, quien hoy en día está a solo dos torneos de culminar 2025 como No. 1 del Korn Ferry Tour.

    • Los 115 jugadores en el field representan a 13 países: Estados Unidos (88), Canadá (11), Argentina (4), China (2), Noruega (2), Australia (1), China Taipéi (1), Colombia (1), Costa Rica (1), Filipinas (1), India (1), Irlanda (1) y México (1)

    • Encabezado por Michael Brennan, No. 1 de la Fortinet Cup y ganador de tres torneos en la recta final temporada, el field incluye a los top 10 de la Lista de Puntos y a todos los ganadores de torneos. Los siguientes son los top 10 entrando a este evento final:


    PosiciónJugadorPuntos
    1Michael Brennan (Estados Unidos)2,399.07
    2Davis Lamb (Estados Unidos)1,458.52
    3David Perkins (Estados Unidos)1,253.27
    4Brett White (Estados Unidos)1,133.43
    5Jay Card III (Estados Unidos)1,003.05
    6John Marshall Butler (Estados Unidos)881.64
    7Drew Nesbitt (Canadá)833.68
    8Theo Humphrey (Estados Unidos)826.68
    9Derek Hitchner (Estados Unidos)822.26
    10Carson Bacha (Estados Unidos)817.25

    • Con su posición en la Lista de Puntos de la Fortinet Cup indicada entre paréntesis, los siguientes son los siete latinoamericanos que verán acción en este evento:

    o Argentina: Mateo Fernández de Oliveira (41), Abel Gallegos (38), Vicente Marzilio (25), Marcos Montenegro (44)

    o Colombia: Ricardo Celia (19)

    o Costa Rica: Paul Chaplet (36)

    o México: Mauricio Figueroa (103)

    • Los cinco jugadores dentro del Top 120 de la Fortinet Cup que no jugarán este torneo son todos latinoamericanos. Los argentinos Fabián Gómez (No. 100) y Jorge Fernández Valdés (No. 117) no participan porque están disputando las Finales del Korn Ferry Tour. Los otros tres, que declinaron participar, son el argentino Andrés Gallegos (No. 107) y los mexicanos Fernando López Butrón (No. 113) y Rodolfo Cazaubón (No. 114).

    • Seis de los siete latinos en el field tienen opciones matemáticas de terminar la temporada dentro del top 10 de la Fortinet Cup. Ricardo Celia, No. 19 de la Fortinet Cup, debe ganar o ser segundo para dar el salto al top 10, mientras que los otros cinco tienen como única opción la victoria.

    Resumen de beneficios para los mejores de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup

    El siguiente es un vistazo a los beneficios disponibles para los jugadores que terminen la temporada dentro del top 100 de la Fortinet Cup:

    Posición Final en la Fortinet Cup 2025Recompensa
    No. 1-10Estatus exento en el Korn Ferry Tour para 2026. Adicionalmente estarán exentos para la Etapa Final del Q-School del PGA TOUR presentado por Korn Ferry.
    Nos. 11-25*Exentos para la Segunda Etapa del Q-School del PGA TOUR presentado por Korn Ferry.
    Nos. 11-80Exentos para el inicio de la Temporada 2026 del PGA TOUR Américas
    Nos. 81-100Estatus condicional para el inicio de la Temporada 2026 del PGA TOUR Américas

    * Los Top 10 al final del Swing Latinoamericano (John Marshall Butler, Davis Lamb, Hunter Wolcott, Ryan Grider, Maxwell Moldovan, Jay Card III, Michael Brennan, David Perkins, Vicente Marzilio y Ricardo Celia) ya habían asegurado la exención para la Segunda Etapa del Q-School del PGA TOUR presentado por Korn Ferry.

    More News

    View All News

    Powered By
    Sponsored by Mastercard
    Sponsored by CDW