PGA TOUR AmericasLeaderboardWatchNewsFortinet CupSchedulePlayersStatsHow It WorksShopPGA TOURPGA TOUR ChampionsKorn Ferry TourPGA TOUR AmericasLPGA TOURDP World TourPGA TOUR University
6H AGO

Bromont Open presentado por Desjardins comienza este jueves

2 Min Read

espanol

El par-70 de Golf Château-Bromont es hogar del Bromont Open presentado por Desjardins por segundo año consecutivo. (Rob Leth/PGA TOUR Americas)

El par-70 de Golf Château-Bromont es hogar del Bromont Open presentado por Desjardins por segundo año consecutivo. (Rob Leth/PGA TOUR Americas)

El field cuenta con 10 latinoamericanos

    Written by Staff

    BROMONT, QUEBEC, Canadá – Con cinco de los 10 latinoamericanos en el field dentro del top 35 de la Fortinet Cup, a partir de este jueves el PGA TOUR Américas sancionará el Bromont Open presentado por Desjardins. Este torneo es el octavo de la temporada 2025 y el segundo del Swing Norteamericano que se puso en marcha la semana anterior.

    Esta será el segundo año consecutivo en que el Bromont Open presentado por Desjardins se realiza en el campo de Golf Chateau-Bromont, en donde el año anterior la victoria fue para el estadounidense Ryan Burnett. Aquel triunfo llevó al graduado de la Universidad de Carolina del Norte a terminar la temporada de noveno en la Fortinet Cup para ser parte de la primera generación de Los 10 que ganaron la membresía del Korn Ferry Tour para 2025.

    Entre los seis latinoamericanos que regresan a esta sede el mejor el año pasado fue el colombiano Ricardo Celia, quien terminó empatado en el puesto 31 con scores de 65-70-67-68 para un total de -10. Con dos top 10 y solo un corte fallado en siete torneos de la campaña 2025, Celia llega esta semana como No. 11 de la Fortinet Cup. El único latinoamericano que lo supera en la lista de puntos es el novato argentino Vicente Marzilio, quien es noveno del Tour y viene de fallar el corte la semana anterior en el Explore NB Open. Marzilio estará jugando este evento por primera vez en su carrera.

    El Bromont Open presentado por Desjardins dará inicio a las 7:30 a.m. de este jueves.



    Información adicional

    • Los siguientes son los 10 latinoamericanos en el field de este evento (los mismos que la semana anterior disputaron el Explore NB Open)

    o Argentina (6) Tommy Cocha, Mateo Fernández de Oliveira, Abel Gallegos, Jaime López Rivarola,

    Vicente Marzilio, Marcos Montenegro

    o Colombia (1) Ricardo Celia

    o Costa Rica (1) Paul Chaplet

    o México (1) Mauricio Figueroa

    o Puerto Rico (1) Chris Nido

    • Seis de estos latinoamericanos tuvieron la oportunidad de jugar la edición anterior de este evento en Golf Château-Bromont. El mejor entre ellos fue Ricardo Celia (empató el puesto 31 con -10).
    • Vicente Marzilio (No. 9), Ricardo Celia (No. 11), Abel Gallegos (No. 17), Mateo Fernández de Oliveira (No. 28) y Paul Chaplet(No. 35) son los mejores latinos en el ranking de la Fortinet Cup.
    • En el field hay 156 jugadores de 16 países: Estados Unidos (114), Canadá (17), Argentina (6), China (4), Australia (2), Inglaterra (2), Noruega (2), Colombia (1), Costa Rica (1), China Taipéi (1), Escocia (1), Filipinas (1), Irlanda (1), México (1), Nueva Zelanda (1), Puerto Rico (1).
    • Esta semana compiten seis de los siete campeones de esta temporada y nueve de los top 10 de la lista de puntos de la Fortinet Cup (el único ausente es Hunter Wolcott, No. 4 del Tour y campeón en Perú). Además, participan 13 de los graduados de la generación 2025 de PGA TOUR University.
    • En Bromont es la misma hora que en Florida, Estados Unidos (dos horas más que en México y una menos que en Argentina).

    Sobre el Swing Norteamericano…

    • Este es el segundo de 10 torneos (nueve en Canadá y uno en los Estados Unidos) que integran el Swing Norteamericano.
    • La temporada culminará con el Fortinet Cup Championship, evento reservado para los top 120 de la lista de puntos, entre el 25 y el 28 de septiembre en Morgan Creek Golf Course en Surrey, Columbia Británica, Canadá (en las afueras de Vancouver).
    • Los jugadores con estatus completo para el Swing Norteamericano son los top 60 del Swing Latinoamericano, los jugadores entre los puestos 11 y 25 del ranking 2025 de PGA TOUR University, el número uno del División II de la NCAA 2025 y los top 11 de cada una de las cinco Q-Schools que se jugaron en junio. Los jugadores entre los puestos 12 y 30 de cada Q-School y los que terminaron entre los puestos 61 y 80 del Swing Latino tienen estatus condicional.
    • Hay 19 jugadores latinoamericanos con estatus para el Swing Latinoamericano, 13 de ellos tienen estatus completo (Vicente Marzilio, Ricardo Celia, Abel Gallegos, Mateo Fernández de Oliveira, Paul Chaplet, Marcos Montenegro, Andrés Gallegos, Jaime López Rivarola, Iván Camilo Ramírez, Felipe Álvarez, Chris Nido, Tommy Cocha y Mauricio Figueroa) y seis tienen estatus condicional (Fernando López Butrón, Rodolfo Cazaubón, Willy Pumarol, José Cristóbal Islas, Diego Prone y Esteban Jaramillo).
    • Al concluir la temporada, los top 10 de la lista de puntos final de la Fortinet Cup asegurarán la tarjeta del Korn Ferry Tour para 2026.
    • Los jugadores que acaben la temporada entre los puestos 11 y 25 de la lista de puntos obtendrán acceso directo a la Segunda Etapa del Q-School del PGA TOUR.

    More News

    View All News

    R1
    Groupings Official

    Bromont Open presented by Desjardins

    Powered By
    Sponsored by Mastercard
    Sponsored by CDW