Times Colonist Victoria Open: información previa, jugadores para seguir y más
4 Min Read

Uplands Golf Club, con un campo par-70 de 6,420 yardas, ha sido la sede permanente del Times Colonist Victoria Open desde 2008. (Rob Leth/PGA TOUR)
Este es el último torneo de field completo de la temporada
Written by Staff
• Creado en 1981, el Times Colonist Victoria Open presentado por Andrew Sheret Limited 2025 se disputará en el campo de Uplands Golf Club, el cual ha sido su sede permanente desde 2008. El récord de este par-70 de 6,420 yardas le pertenece al actual miembro del Korn Ferry Tour Cody Blick, quien tuvo una ronda de 10-bajo par 60 en 2017.
• Entre sus más notables campeones en el pasado sobresale el ganador de 12 títulos del PGA TOUR Steve Stricker, quien se quedó con el trofeo en 1990. El field del año pasado incluyó a Johnny Keefer, empató el quinto lugar, y a Neal Shipley, empató la novena casilla, jugadores que ya aseguraron la tarjeta del PGA TOUR 2026 gracias a un sólido año en el Korn Ferry Tour.
• Como el último torneo de field completo de la campaña, el Times Colonist Victoria Open presentado por Andrew Sheret Limited define a los top 120 de la Fortinet Cup que ganarán acceso al Fortinet Cup Championship. Ese torneo final de la temporada se disputará la semana próxima en las afueras de Vancouver.
• El field de esta semana incluye a todos los campeones de la temporada, a los top 10 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup y a 15 graduados del ranking 2025 de PGA TOUR University.
• Los 156 jugadores en el field representan a 18 países: Estados Unidos (111), Canadá (19), Argentina (5), China (5), Australia (2), Noruega (2), China Taipéi (1), Colombia (1), Costa Rica (1), Escocia (1), Filipinas (1), India (1), Inglaterra (1), Irlanda (1), Islas Caimán (1), México (1), Puerto Rico (1) y Sudáfrica (1).
• Con su posición en la Lista de Puntos de la Fortinet Cup indicada entre paréntesis, los siguientes son los nueve latinoamericanos que verán acción en este evento: Argentina: Tommy Cocha (138), Mateo Fernández de Oliveira (46), Abel Gallegos (36), Vicente Marzilio (21), Marcos Montenegro (40); Colombia: Ricardo Celia (17); Costa Rica: Paul Chaplet (56); México: Mauricio Figueroa (99); Puerto Rico: Chris Nido (148).

El argentino Marcos Montenegro, No. 40 de la Fortinet Cup, es uno de nueve latinos en el field del Times Colonist Victoria Open. (Prensa/PGA TOUR)
Apuntes sobre jugadores para seguir:
• Michael Brennan (Estados Unidos) viene de ganar tres de los últimos cuatro torneos de la gira. Con la tercera de esas victorias, el domingo pasado en el ATB Classic, aseguró la tarjeta con estatus completo para la temporada 2026 del Korn Ferry Tour por medio de la regla que asciende a todo ganador de tres torneos en PGA TOUR Américas. Este embajador de Fortinet está muy firme en la cima de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup, en la cual tiene una ventaja de 891 puntos con dos torneos por jugar. Además, entra a esta semana como No. 121 del Ranking Mundial Oficial de Golf. Cabe destacar que en junio del año pasado debutó como profesional en este torneo.
• Derek Hitchner (Estados Unidos) solo ha sido superado por Brennan en los últimos dos torneos. En sus cerrados mano a mano, Brennan le ganó un playoff en Minnesota y lo superó por un golpe en Edmonton. Con los 600 puntos que le generaron esos dos segundos lugares, Hitchner avanzó del puesto 61 al 10º de la Fortinet Cup.
• Davis Lamb (Estados Unidos) viene de empatar el tercer lugar el domingo pasado en el ATB Classic. Con ese resultado registró su sexto top 10 de una temporada en la que ha sido muy consistente. Llega a este torneo como No. 2 de la Fortinet Cup.
• David Perkins (Estados Unidos) es otro de los más constantes de la temporada con un registro de 12 top 30 en 14 torneos, incluida su victoria en el Explore NB Open. Regresa a Victoria, en donde el año pasado empató el noveno lugar de este evento, como No. 3 de la Fortinet Cup.
• Riley Lewis (Estados Unidos) coqueteó con la posibilidad de una victoria el domingo en el ATB Classic y terminó logrando su segundo empate por el tercer lugar en los últimos tres torneos. Se coloca de No. 13 en la Fortinet Cup, apenas 85 puntos fuera del top 10.
• John Marshall Butler (Estados Unidos) tuvo un gran debut como profesional en el Victoria Open 2024. Abrió aquel evento con rondas de 63-64 para empatar el liderato y terminó empatado en la quinta posición. Hace su regreso a esta sede como No. 6 de la Fortinet Cup.
• Justin Hastings (Islas Caimán) viene de una semana memorable en el Procore Championship del PGA TOUR, donde jugó la tercera ronda junto al número uno del mundo y eventual campeón del torneo Scottie Scheffler. Empataba el séptimo lugar luego de 36 hoyos y terminó empatado en la casilla 26. El ganador del Latin America Amateur Championship 2025 no ha conseguido ningún top 25 en cinco torneos jugados en PGA TOUR Américas y necesita una buena semana para entrar al Fortinet Cup Championship.
• Mateo Fernández de Oliveira (Argentina) regresa a un torneo en el que el año pasado fue segundo en solitario para el que ha sido el único top 5 de su carrera en PGA TOUR Américas. Ubicado en el puesto 46 de la Fortinet Cup, necesita repetir una actuación similar para poder meterse en la pelea por los lugares de privilegio.