Un 59 catapulta a Philip Barbaree al liderato del Ottawa Open
5 Min Read

Barbaree hizo 11 birdies y cerró con águila en el 18 para el segundo 59 en la historia del PGA TOUR Américas. Con el inusual score estableció también un nuevo récord para el campo de Eagle Creek Golf Club. (Prensa/PGA TOUR)
Written by Staff
DUNROBIN, ONTARIO, Canadá – Philip Barbaree Jr. salió a jugar la tercera ronda del Commissionaires Ottawa Open presentado por Lépine Apartments sin esperar tanto de su día. Empatado por el puesto 44, con total de -7, pegó a las 9:55 a.m. por el tee del 1, tres horas y 55 minutos antes del último grupo. Lo que siguió fue una clase de golf. Hizo 11 birdies y cerró con águila en el 18 para una sensacional ronda de 13-bajo par 59 que lo puso de líder. Entre los 23 twosomes que salieron detrás suyo, nadie pudo alcanzarlo.
Con su total de 20-bajo par 196 su ventaja al final de la jornada quedó en dos golpes sobre Jonathan De Los Reyes, quien logró el segundo mejor score del día con 10-bajo par 62, el líder de la primera ronda Enrique Dimayuga, quien hizo 9-bajo par 63 para recuperar posiciones, y Brett Roberts y Nathan Franks, quienes hicieron 65 y 66 respectivamente.
Un golpe más lejos, entre cuatro jugadores que empatan en el sexto lugar, aparecen dos de los top 10 de la Fortinet Cup: Dillon Stewart, el campeón de la semana anterior, y Jay Card III, el ganador del Kia Open en Ecuador.
En posición para pelear por los primeros lugares tras una segunda ronda de 65 que lo dejó empatado en segundo lugar, el costarricense Paul Chaplet tuvo el peor arranque posible con doble-bogey al hoyo 1 y bogey al 2. Aunque hizo cuatro birdies en los 16 hoyos restantes, apenas le alcanzó para un 71. El tico terminó cayendo hasta el puesto 30, en donde ahora, con -13, acompaña al colombiano Ricardo Celia, cuya ronda de 65 fue la mejor del día entre los latinos, y al argentino Julián Etulain.
Los mejores latinoamericanos del torneo ahora son el mexicano Mauricio Figueroa y el argentino Marcos Montenegro. Ambos hicieron 5-bajo par 67 para empatar el puesto 15 con total de -14.
El segundo 59 en la historia del PGA TOUR Américas
Con su 59 de este sábado Barbaree ahora comparte con el neozelandés Harry Hillier el honor de ser los únicos jugadores en lograr esa mágica cifra en PGA TOUR Américas. Hillier anotó el suyo durante la segunda ronda del Inter Rapidísimo Golf Championship 2024 en El Rincón de Cajicá en Colombia, en donde terminó imponiéndose por ocho golpes.
“La verdad es que todavía como que no sé”, dijo el jugador de 27 años, aún perplejo por lo realizado esta mañana en Eagle Creek Golf Club. “Hoy simplemente fue pasando todo. Fue uno de esos días en que las cosas buenas no paraban de pasar. Y nada, como que estuve en la zona, como dicen. Pero sí, todo fue sucediendo y todavía no puedo describir bien cómo se siente. Fue un día increíble.”
Con su esposa Chloe como su caddie, Barbaree tuvo un arranque tranquilo, con solo dos birdies en sus primeros seis hoyos. En el par-5 del 7 inició una racha de seis birdies consecutivos que lo pusieron en -8 con seis hoyos por jugar. Luego bajó el 14 y tras un par al 15 vino un remate de ensueño de birdie-birdie-águila.

Philip Barbaree Jr. posa con su tarjeta de 59 junto a su esposa, Chloe, quien es además su caddie esta temporada. (Jay Fawler/PGA TOUR)
“Iba como hablándome a mí mismo entrando al 15 o al 16. Sabía obviamente que estaba jugando muy bien, pero para mí es muy fácil irme demasiado adelante o dejarme llevar por el momento. Entonces me repetía a mí mismo: ‘todavía nos queda otro día mañana’. Ya has escuchado eso de que esto es un maratón, no un sprint, así que era eso, tratar de mantenerme en el presente, por más cliché que suene. Eso fue todo lo que hice. Cuesta mantenerse en el momento, aunque estés en la zona. Pero hoy fue uno de esos días en los que simplemente lo dejé fluir y todo se sintió fácil.”
En el par-5 del 18, tras pegar un gran driver, hizo un approach aún mejor. Dejó la pelota a prácticamente un metro del hoyo para sacarle el estrés a su último putt. “Por dicha fue lo suficientemente corto como para no tener que pensarlo mucho. De haber sido un poco más largo me habría puesto un poco más nervioso, pero por suerte era un putt de metro y pico. Sabía que iba a hacer birdie o águila, así que de cualquier forma estaría bien”, agregó sobre el momento cumbre de su ronda.
Originario de Shreveport, Luisiana, Barbaree es profesional desde 2021. En 2024, en su primera temporada en PGA TOUR Américas, acabó de No. 95 en la Fortinet Cup, con un empate por el puesto 14 del Commissionaires Ottawa Open como su mejor resultado. Este año regresó a esta sede como No. 35 de la Fortinet Cup y de ganar este domingo se vería catapultado nada menos que a la quinta casilla.
“De seguro va a estar difícil seguir algo como esto. Es históricamente complicado seguir una ronda muy baja con otra. Creo que para este domingo la idea es ir con la mente despejada y, bueno, que pase lo que tenga que pasar. Si juego increíble, era porque tenía que ser, y si no, pues la próxima semana seguiremos y tomaremos lo de (este sábado) como algo muy positivo”, concluyó este competidor que en el U.S. Open 2025 en Oakmont Country Club hizo ruido en los medios anotando un par en el hoyo 18 el sábado por la mañana para superar el corte.
Además de su paso por Louisiana State University, donde jugó cinco temporadas entre 2016 y 2021, Barbaree fue un juvenil de elite. Su mayor logró fue la victoria en el U.S. Junior Amateur 2015 que consiguió en Colleton River Plantation Club en Bluffton, Carolina del Sur. Durante aquel año fue número uno del ranking mundial juvenil y se quedó con los honores de Jugador del Año de la AJGA.