Fred Biondi la novedad entre 27 latinos en el 70º ECP Brazil Open
5 Min Read

El segundo torneo de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas dará inicio este jueves en el Campo Olímpico de Golf de Rio de Janeiro
Written by Gregory Villalobos
RÍO DE JANEIRO, Brasil – Celebrando su septuagésima edición, el ECP Brazil Open está de regreso en el Campo Olímpico de Río de Janeiro para recibir a 138 jugadores de 16 países que disputarán su título a partir de este jueves. Este segundo torneo de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas contará con la participación de 27 jugadores latinoamericanos de siete países de la región. La nómina incluye a seis jugadores locales que se sumaron al field por invitación y entre ellos la gran novedad es Fred Biondi.
A sus 24 años, Biondi es la principal promesa del golf brasileño en la actualidad. En 2023, cerrando su carrera amateur con los Gators de la Universidad de Florida, este competidor originario de Sao Paulo alcanzó el prestigioso título individual del Campeonato Nacional de la NCAA. Aquel resultado lo llevó a terminar segundo en ranking de PGA TOUR University y lo catapultó al Korn Ferry Tour, en donde tuvo la membresía entre 2023 y 2024. En su carrera también tiene un registro de cinco cortes superados en 10 apariciones en el PGA TOUR.
A falta de mejores resultados durante la campaña anterior, Biodi entró a 2025 sin estatus en ninguna de las giras sancionadas por el PGA TOUR. Sus dos presentaciones anteriores este año fueron también por invitación, primero en el Panamá Championship del Korn Ferry Tour, donde falló el corte, y luego en el Mexico Open at VidantaWorld del PGA TOUR, con empate por el puesto 63.
“Esta es una oportunidad grande. Jugando bien aquí conseguiría entrar en otros torneos (del PGA TOUR Américas) y en este momento lo que quiero hacer es jugar torneos de golf. Jugar un calendario completo de un Tour me permitiría mejorar y crecer bastante, esa es una de mis metas para el año”, dijo Biondi sobre lo que una buena semana de golf aquí en Río podría significar en este momento de su carrera.

En su etapa como golfista amateur, Biondi hizo dos presentaciones en PGA TOUR Latinoamérica en 2018. El segundo de los dos torneos que disputó fue el 68º Brazil Open, fallando el corte en Fazenda Boa Vista, en las afueras de Sao Paulo. La de esta semana será su primera presentación como profesional en su país.
“Es ciertamente muy especial estar aquí en el Campo Olímpico. Se trata de una oportunidad muy linda de jugar en casa y buscar un buen resultado frente a amigos y familia”, agregó el joven brasileño.
Los otros locales en el field son encabezados por Rafael Becker y Alexandre Rocha, campeones del Brazil Open en 2015 y 2016 en su orden respectivo. También compiten por el país sede Axell Balestre, Daniel Ishii y Carlos Eduardo Ferreira. Este último es profesional del Campo Olímpico de Golf.
En lo que respecta a los otros 21 latinoamericanos en el field, el argentino Mateo Fernández de Oliveira es quien llega mejor ubicado en la Lista de Puntos de la Fortinet Cup gracias a su empate por el décimo puesto el domingo pasado en el 93º Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich. Aquí en Río hay tres jugadores más de la región que vienen de lograr un top 25 en el torneo inaugural, con el costarricense Paul Chaplet empatando el puesto 13, el colombiano Ricardo Celia, empatado en la casilla 20, y el mexicano José Cristobal Islas, empatado en la 25.
Entre los jugadores de fuera de la región, el estadounidense Ryan Grider llega como el número uno de la Fortinet Cup gracias a su victoria del domingo en Córdoba, Argentina, donde se impuso en un desempate. “Estoy emocionado de estar aquí”, dijo el graduado de Baylor que debutó con victoria en PGA TOUR Américas. “Ayer jugué nueve hoyos y hoy jugaré los nueve del Pro-Am. La estoy llevando un poco tranquilo esta semana, acomodándome y descansando para estar listo para el torneo”.
El 70º ECP Brazil Open es el segundo de los seis torneos del Swing Latinoamericano del PGA TOUR Américas y será seguido por paradas en Ecuador, Perú, México y Colombia. Al concluir este primer segmento de la temporadalos 60 mejores de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup mantendrán su membresía para el Swing Norteamericano. Además de esto, los mejores dos del Swing Latinoamericano asegurarán estatus condicional para la temporada 2026 del Korn Ferry Tour. El segundo segmento de la campaña se disputará entre julio y septiembre, concluyendo con el Fortinet Cup Championship que definirá a los top 10 que obtendrán estatus exento en el Korn Ferry Tour para 2026.
Información adicional:
• El field del 70º ECP Brazil Open lo integran 138 jugadores de 16 países. Entre ellos hay 27 jugadores latinoamericanos, incluyendo a seis brasileños. Los siguientes son los latinos por país:
o Argentina (12) Tommy Cocha, Martín Contini, Julián Etulain, Mateo Fernández de Oliveira, Abel Gallegos, Andrés Gallegos, Jaime López Rivarola, Vicente Marzilio, Jesús Montenegro, Marcos Montenegro, Alan Wagner, Aram Yenidjeian
o Brasil (6) Axell Balestre, Rafael Becker, Fred Biondi, Carlos Eduardo Ferreira, Daniel Ishii, Alexandre Rocha
o México (4) Rodolfo Cazaubón, José Cristóbal Islas, Raúl Pereda, Jorge Villar
o Colombia (2) Felipe Álvarez, Ricardo Celia
o Chile (1) Agustín Errázuriz
o Costa Rica (1) Paul Chaplet
o República Dominicana (1) Willy Pumarol
• El desglose de jugadores por país en el field es el siguiente: Estados Unidos (92), Argentina (12), Canadá (10), Brasil (6), México (4), Colombia (2), Inglaterra (2), Noruega (2), Australia (1), Chile (1), China Taipéi (1), Costa Rica (1), Dinamarca (1), Escocia (1), Nueva Zelanda (1), República Dominicana (1).
• El 70º ECP Brazil Open es el segundo torneo de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, circuito que celebrará 16 torneos en ocho países entre marzo y septiembre para definir a los mejores 10 jugadores de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup. Esos top 10 ganarán la membresía del Korn Ferry Tour para 2026.