J.M. Buttler asume liderato con la segunda ronda suspendida en Córdoba
4 Min Read

J.M. Butler hizo seis birdies consecutivos en una segunda ronda de 8-bajo par 63 que lo catapultó a la cima en el Córdoba Golf Club. (Prensa/PGA TOUR Americas)
Empatados en cuarto lugar, los argentinos Martín Contini y Fabián Gómez son los mejores latinos
Written by Gregory Villalobos
VILLA ALLENDE, Córdoba, Argentina – Con la segunda ronda incompleta debido a un atraso de casi tres horas por neblina y a la suspensión del juego por falta de luz, a esta altura del 93º Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich el liderato le pertenece al estadounidense John Marshall Buttler. Al 66 sin bogeys del primer día, Butler le agregó este viernes una sólida ronda de 8-bajo par 63, que tuvo como punto alto una racha de seis birdies consecutivos. Con total de 13-bajo par 129, el jugador de 23 años está por ahora el control del torneo que abre la temporada 2025 del PGA TOUR Américas.
Cuando al ser las 7:02 p.m. los oficiales del comité de reglas del Tour suspendieron el juego por falta de luz, la ventaja de Butler quedó en tres golpes sobre su compatriota Conner Godsey y el noruego Mats Ege. Estos presentaron tarjetas de 67 y 65 golpes en su orden respectivo para igualar en la segunda posición con total de 10-bajo par.
En un empate por el cuarto lugar, con total de 9-bajo par 133, los argentinos Martín Contini y Fabián Gómez son por ahora los mejores latinoamericanos del torneo. Ambos compartieron salida estos dos primeros días con Butler en un encendido trío que se combinó para hacer 31-bajo par.
El mexicano José Cristóbal Islas, empatado en el puesto 14 con 7-bajo par tras dos buenas rondas de 66 y 69 golpes, es el siguiente mejor de los latinos. Apenas un golpe más lejos, empatados en el puesto 19 con 6-bajo par, figuran el argentino Ángel Cabrera, quien hoy hizo 70, y el colombiano Ricardo Celia, quien hizo 3-bajo par en los nueve hoyos que alcanzó a jugar sobre el final del día.
“He venido jugando buen golf desde hace un rato y obviamente sentí que jugué muy bien hoy. Pegué algunos tiros buenos y emboqué algunos putts que ayudaron a sumar el ocho menos”, dijo el graduado de Auburn que la temporada anterior ocupó el puesto 80 en la Lista de Puntos de la Fortinet Cup en su debut como profesional.
Pegando por el tee del 10 a las 11:55 a.m., Butler comenzó haciendo birdie-par-birdie. Tras su único bogey del día en el 14, su quinto hoyo del día, se destapó haciendo seis birdies en fila al 15, 16, 17, 18, 1 y 2. Sus aciertos en ese tramo incluyeron un “chip-in” en el 1 que le sacó una risotada. En el resto del camino hizo un birdie más al 5 para asegurar el 63, cifra con la que igualó su mejor ronda en PGA TOUR Américas, en donde justamente debutó con un 63 el pasado junio en el Beachlands Victoria Open presentado por Times Colonist.
Más allá de lo que suceda en lo que resta del torneo en el Córdoba Golf Club, en donde estos dos primeros días se jugó con lie mejorado por las condiciones mojadas del campo, la preocupación más inmediata de Butler es un partido del campeonato de baloncesto de la NCAA que se jugará esta noche en Atlanta. El equipo de su universidad, los Auburn Tigers, enfrentarán a los Wolverines de Michigan en los octavos de final a partir de las 10:39 p.m. hora de Argentina. “Afortunadamente me tocará salir tarde mañana, así que espero poder ver el partido, sin importar lo tarde que termine”, dijo esperanzado en la victoria de su alma mater.
Todos los competidores en la segunda mitad del field que comenzó la segunda ronda a las 3:25 p.m. quedaron con hoyos por jugar. Ellos deberán estar en posición para reanudar la segunda ronda a las 8:30 a.m. de este sábado. Una vez que se completen los primeros 36 hoyos se hará el corte para los top 60 y empates, por ahora proyectado en 2-bajo par. Una vez definido el corte se confeccionarán las salidas de la tercera ronda, la cual se comenzará a jugar con salidas por los tees de los hoyos 1 y 10 entre las 12 p.m. y las 2 p.m. aproximadamente.
Información adicional:
• El 93º Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich marca el inicio de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, circuito que celebrará 16 torneos en ocho países entre marzo y septiembre para definir a los mejores 10 jugadores de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup. Esos top 10 ganarán la membresía del Korn Ferry Tour para 2026.
• El field de este primer torneo lo integran 138 jugadores de 15 países. Entre ellos hay 31 jugadores latinoamericanos, incluyendo a 23 argentinos. Los siguientes son los scores de los 15 latinos que de momento están dentro de la línea de corte:
Posición | Jugador | Score |
T4 | Fabián Gómez (Argentina) | 67-66—133 (-9) |
T4 | Martín Contini (Argentina) | 66-67—133 (-9) |
T15 | José Cristóbal Islas (México) | 66-69—135 (-7) |
T19 | Ángel Cabrera (Argentina) | 66-70—136 (-6) |
T19 | Ricardo Celia (Colombia) | 70-67—137 (-5) |
T24 | Paul Chaplet (Costa Rica) | 70-67—137 (-5) |
T26 | Raúl Pereda (México) | 69-69—138 (-4) |
T26 | Nelson Ledesma (Argentina) | 71-67—138 (-4) |
T26 | Ignacio Marino (Argentina) | 70-68—138 (-4) |
T37 | Willy Pumarol (República Dominicana) | 69-70—139 (-3) |
T37 | Julián Etulain (Argentina) | 69-70—139 (-3) |
T37 | Matías Simaski (Argentina) | 70-69—139 (-3) |
T37 | Vicente Marzilio (Argentina) | 73-66—139 (-3) |
T37 | Jorge Fernández Valdés (Argentina) | -3 al hoyo 15 |
T58 | Alan Wagner (Argentina) | 71-69—140 (-2) |
• Zurich, presenting sponsor del torneo, lleva adelante su iniciativa “hoyo solidario”. Por cada birdie o águila anotado en el hoyo 18 durante las cuatro rondas del torneo, Zurich realizará una donación a Fundación Integrar para su programa de becas de estudio para jóvenes con recursos económicos limitados.